Hospital Comunitario de Salud Familiar de Quirihue refuerza su capacidad asistencial con más tecnología y nueva infraestructura
Viernes, 2 de Mayo de 2025

Más de 300 millones de pesos de inversión en nuevo y moderno equipamiento y mejores espacios permitirán fortalecer las prestaciones en diagnóstico, esterilización y espacios de atención, beneficiando directamente a más de 18 mil usuarios de Quirihue, Ninhue y Cobquecura.
En una significativa ceremonia, autoridades regionales y locales lideraron la inauguración de importantes avances para el Hospital Comunitario de Salud Familiar de Quirihue, hitos que marcan un nuevo paso en el fortalecimiento de la red pública de salud, especialmente en la provincia de Itata, y que fue posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno Regional de Ñuble, el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) y el equipo del establecimiento.
Se trata de un equipo de Rayos X Osteopulmonar Digital Directo, financiado con más de $165 millones del Gobierno Regional y recursos adicionales del SSÑ, que permitirá mejorar significativamente los tiempos de diagnóstico y atención de pacientes ambulatorios, hospitalizados y de urgencia. A ello se suma un nuevo esterilizador de última generación, junto con el mejoramiento de la Unidad de Esterilización, que representó una inversión sectorial superior a $92 millones, y la habilitación de seis nuevos box de atención clínica, gracias a un proyecto de ampliación por casi $69 millones.
“A través del Convenio de Programación que hemos firmado como Gobierno Regional con el Ministerio de Salud, hemos concretado distintas inversiones en salud, que se centran en acercar la salud a las personas, para lo cual nos hemos desplegado por todo el territorio. El nuevo equipo de Rayos Osteopulmonar, permitirá entregar atención no solo a los usuarios y usuarias de Quirihue, sino que también de toda la microrred, mejorando las condiciones de los equipos profesionales y favoreciendo entregar un diagnóstico más oportuno, evitando los traslados para poder realizarse un examen. “, destacó el Gobernador Óscar Crisóstomo Llanos.
“Cada uno de estos avances refleja el compromiso de seguir robusteciendo la salud pública de nuestra región y el derecho de todas las personas a recibir una atención digna, segura, oportuna y de calidad. Con esta puesta en marcha venimos a fortalecer la red de imágenes diagnósticas y a su vez la accesibilidad de las y los usuarios en sus territorios. Aquí hay una importante inversión pública, trabajo técnico y coordinado, además del compromiso de un equipo humano que está enfocado en el bienestar de la comunidad. Como Servicio de Salud Ñuble, uno de nuestros principales compromisos es reducir las brechas de acceso en salud, especialmente en sectores rurales, y este tipo de inversiones reflejan con claridad ese propósito”, relevó la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño.
“Estos nuevos recursos tecnológicos vienen precisamente a complementar ese trabajo, facilitando diagnósticos más precisos, tratamientos más eficaces y una mejor experiencia para quienes se atienden en el sistema público de salud”, precisó la directiva.
Estas mejoras marcan un nuevo estándar para la atención en el Hospital de Quirihue y representan un paso concreto hacia una salud más cercana y resolutiva para las familias de Ñuble.