Autoridades del Servicio de Salud Ñuble llaman a ponerse al día con la vacuna anual bivalente contra el Covid-19
Miércoles, 11 de Enero de 2023

Personas con enfermedades crónicas y adultos mayores son el grupo objetivo que más preocupa, reforzando la invitación a acudir a los distintos puntos de inoculación publicados en la página web de la institución. Un llamado a los grupos priorizados para recibir la vacuna anual bivalente contra el Covid-19 en la Región, realizaron autoridades del […]
Personas con enfermedades crónicas y adultos mayores son el grupo objetivo que más preocupa, reforzando la invitación a acudir a los distintos puntos de inoculación publicados en la página web de la institución.
Un llamado a los grupos priorizados para recibir la vacuna anual bivalente contra el Covid-19 en la Región, realizaron autoridades del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), quienes reforzaron el mensaje sobre la importancia de sumarse al proceso de inoculación para cuidar la salud.
“Necesitamos avanzar en la brecha, por ello, es de gran importancia fortalecer la invitación que realizamos para que la comunidad se sume a esta estrategia que busca proteger la salud de los grupos de mayor riesgo. La pandemia no ha terminado y las nuevas variantes mantienen a nuestros equipos con un constante monitoreo de la Red Asistencial. Sin embargo, enfatizamos en que la inmunización es la más relevante medida de prevención”, destacó la Directora (s) del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño.
La profesional además añadió que, “es tarea de todos aprender a convivir con este virus, manteniendo las medidas de autocuidado. La vacunación anual, que comenzó a realizarse el pasado mes de octubre, permite proteger a la ciudadanía, como adultos mayores, usuarios y usuarias con patologías crónicas, personas inmunosuprimidas, y personal sanitario, de un desarrollo más grave producto de la enfermedad”.
Por su parte, el Subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, Dr. Max Besser Valenzuela, reiteró lo significativo que es ser parte de este proceso, indicando que “vacunarse contra el Covid-19 es una de las formas más seguras y confiables de generar protección ante el virus. Ésta crea una respuesta inmunitaria, reduciendo al mínimo la posibilidad de enfermarse gravemente, o tener afecciones posteriores a haber contraído la infección”.
“Debido a que este virus ha ido cambiando y evolucionando en el tiempo, con nuevas cepas y niveles de contagiosidad, la estrategia de inoculación ha permitido mantener estables los números de hospitalizados y personas que requieran ser internadas en alguna unidad de paciente crítico de la red asistencial, lo que ha permitido que nuestros equipos retomen paulatinamente la normalidad en la atención y prestaciones. El objetivo es seguir por esa línea, por lo que la colaboración de la ciudadanía es fundamental”, indicó el especialista.
Los grupos objetivos para ser beneficiados con la vacuna bivalente, son las personas mayores de 60 años, personal de salud, personas inmunosuprimidas y usuarios con enfermedades crónicas de 12 a 59 años.
Llamado al autocuidado
Hasta el próximo 31 de marzo se extendió la Alerta Sanitaria por Covid-19 en nuestro país, como una acción preventiva debido a la incertidumbre del escenario epidemiológico que presentan otros países del mundo.
En esa línea se hace primordial que la población mantenga las medidas de autocuidado, “lo principal es que no nos confiemos y que sigamos considerando, además de la vacunación, las distintas recomendaciones que hemos ido conociendo durante este periodo, como el uso de mascarilla en aglomeraciones o en caso de tener síntomas de enfermedades respiratorias; el lavado frecuente de manos; la ventilación de espacios cerrados y el testeo oportuno si existen síntomas”, reforzó la Directora (s) del SSÑ.
El llamado es a acercarse al punto de inoculación más cercano y sumarse a este proceso que salva vidas, informándose sobre los distintos dispositivos dispuestos en la página web www.serviciodesaludnuble.cl .